Comprimir imágenes online: los mejores programas

Comprimir imágenes es muy útil para tener una web que cargue rápidamente. Utilizar imágenes de mucha calidad provoca que una web consuma muchos recursos y los tiempos de carga se alarguen. Esto reduce el tráfico y empeora la experiencia que tienen los visitantes en la web. Como habrás comprobado al entrar en nuestra web, nuestra página principal ha cargado casi al instante: hemos optimizado el tamaño y calidad de las imágenes para que el tiempo de carga sea lo más rápido posible.
Con la herramienta de Google Speed Insight puedes medir el tiempo de carga de tu página web. Una web con un tiempo de carga rápido tarde menos de dos segundos en mostrarse completamente.
Comprimir imágenes optimiza el tamaño y peso del contenido que subes a tu web haciendo que cargue más rápido. Existen varias herramientas online que nos pueden ayudar en esto. A continuación veremos algunas de las principales aplicaciones online para comprimir imágenes.
Los mejores programas online
TinyPNG
TinyPNG es una página web a la que subir tus archivos para comprimirlos. La web permite subir hasta 20 archivos de 5MB cada uno para comprimir. La web simplifica las imágenes PNG y JPG convirtiéndolas en imágenes de 8 bits. El resultado es un 70% menos de peso en las imágenes.
Esta web permite comprimir un buen número de imágenes de manera gratuita con un resultado excelente.
Compressor.io
Compressor.io ofrece dos calidades para comprimir tus imágenes. La web permite subir imágenes o archivos de hasta 10 MB y comprimirlos dos calidades distintas. La opción Lossy ofrece un peso menor de la imagen y la opción Lossless una mayor calidad.
La web permite subir archivos en formato JPEG, PNG, GIF y SVG. El peso de los archivos tras ser comprimidos se reduce más del 60%.
CompressJPEG
CompressJPEG tiene un funcionamiento muy similar a la web anterior. Permite subir hasta 20 archivos pero admite también el formato PDF. Tras subir las imágenes la web le dará la opción de descargar un archivo .ZIP con sus archivos comprimidos.
Estas herramientas web son muy útiles para comprimir imágenes y acelerar la velocidad de carga de tu web. Si tu web utiliza WordPress hay varios plugins muy útiles para optimizar las imágenes que tienes en tu web.
ReSmush.It
ReSmush.It es un complemento para WordPress, Drupal o Magento que ofrece un control detallado sobre la calidad de las imágenes. Este plugin permite la optimización masiva de imágenes y crea una copia de seguridad de cada imagen. Es ideal para empresas que se dediquen al comercio online permitiendo comprimir una biblioteca entera de imágenes de productos en muy poco tiempo.
El complemento es gratis, permite comprimir imágenes de hasta 5MB y las reduce hasta en un 75%.
ShortPixel
ShortPixel es un complemento para WordPress y de los mejores disponibles online para optimizar tu dominio. Permite comprimir cualquier tipo de imagen o PDF y convertirlos a WebP: un nuevo formato de imagen que ofrece una compresión aún mejor. También incluye la opción de comprimir imágenes de manera masiva y no tiene límite en el tamaño de imagen. ShortPixel tiene opción gratuita, pero ofrece unos planes de pago realmente competitivos y que permiten comprimir imágenes sin límite.
Utilizarlo es realmente simple y ofrece tres opciones para comprimir las imágenes: Lossy, esta opción comprime al máximo la imagen reduciendo hasta un 90% su tamaño; Glossy, que tiene mayor calidad pero mantiene una reducción importante del peso; y Lossless, que mantiene una calidad de imagen muy alta pero apenas la comprime.
Conclusión
Comprimir imágenes es fundamental para que tu web funcione rápido y los posibles clientes se lleven la mejor impresión posible al entrar. Una web por la que es fácil y rápido es la mejor carta de presentación online. Ahora puedes comenzar a utilizar estas herramientas para mejorar el rendimiento de tu web.